



Era una corrala con varios patios y muchas viviendas donde vivían y trabajaban varios "chisperos"(herreros).
Dice la tradiciòn que los vecinos se amotinaron y dejaron de pagar el alquiler,impidiendo el paso a sus propietarios.
Fué heredada por los hermanos Juan y Roque que no se ponían de acuerdo en nada.Juan decía a Roque:"Tócame Roque" y Roque contestaba:"La casa tócame a mí,Juan".
Como la disputa duró años, la casa se quedó con el nombre de "Tócame Roque".
Ramón de la Cruz (1731-1794) le dedicó a esta vivienda uno de sus populares sainetes:"La Petra y la Juana o el buen casero o la Casa de Tócame Roque".
La casa fué demolida por el Ayuntamiento en 1850.
Cuando alguien quiere hablar de una casa con mucho jaleo y disputas dice :
"Esto parece la casa de Tócame Roque".
No hay comentarios:
Publicar un comentario